Cuando invertimos en un piso bancario, muchas veces ponemos el foco en el precio o en el estado de la vivienda en sí… pero olvidamos un factor que puede marcar la diferencia: la finca donde se encuentra.
🏢 ¿Por qué es tan importante la finca?
– Un edificio cuidado transmite confianza y facilita la venta o el alquiler.
– Una finca en mal estado puede ahuyentar compradores, aunque el piso esté impecable.
Los gastos de rehabilitación pueden comerse buena parte de tu rentabilidad.
🏗️ Cuando se trata de un edificio entero
A veces, el banco no solo ofrece un piso… sino varios pisos o el edificio completo. Esto suena a oportunidad dorada:
💰 Precio mucho más bajo por unidad.
🔧 Posibilidad de planificar una reforma global y unificar criterios.
Pero ojo…
⚠️ Cumplir normas urbanísticas puede ser costoso y lento.
🔍 Surgen imprevistos: problemas estructurales, aluminosis, vigas deterioradas…
💳 Aunque el Ayuntamiento pueda subvencionar parte de la reforma, normalmente hay que pagar primero y recuperar después.
💡 Conclusión: Comprar una finca entera es una jugada para inversores con experiencia y capital, no para principiantes.
💬 Pregunta para ti: Si tuvieras capital, ¿te atreverías con un edificio entero o preferirías ir piso por piso?