Saltar al contenido
Estudio Ruediger Benedikt » Blog » 📍 ¿En qué radio me conviene invertir en un piso bancario?

📍 ¿En qué radio me conviene invertir en un piso bancario?



Esta es una de las preguntas que más me hacen. Y tiene sentido: no todo lo que parece una buena oferta lo es realmente.
Recibo habitualmente listas de pisos (sobre todo de bancos), y en verano es común que aparezcan muchas oportunidades. Pero el precio atractivo no lo es todo.

🔍 ¿Qué hay que tener en cuenta?

✅ Ubicación vs. rentabilidad
Un piso bancario de unos 100 m² en el centro de Barcelona puede costar unos 300.000 €. Con ese mismo presupuesto, es posible comprar hasta 3 pisos similares en zonas periféricas, ganando en metros cuadrados y diversificación de inversión.

✅ Estado de la propiedad
Muchas veces, un piso céntrico necesita una reforma completa, mientras que uno en las afueras puede estar en mucho mejor estado. Eso influye directamente en el retorno y en los tiempos.

✅ Gestión de okupas y reformas
En zonas más alejadas, gestionar reformas o negociar con ocupantes puede implicar mayores costes y complicaciones logísticas.

✅ Perfil del inversor
Si buscas mantener valor a largo plazo, el centro siempre es una opción sólida. Pero si tu objetivo es comenzar a generar patrimonio o rentas, ampliar el radio de búsqueda puede darte mucho más por tu dinero.

🧠 Conclusión:
Lo más importante es hacer bien los números y entender qué estás buscando como inversor: ¿valor seguro o rentabilidad escalable?

📩 Si tienes dudas sobre inversiones o pisos bancarios, estoy aquí para ayudarte.