En muchas ocasiones me he encontrado con personas que quieren invertir en su primer inmueble, pero descubren que 💸 no les alcanza el dinero.
Aquí surge la gran pregunta:
👉 ¿Es buena idea asociarse con otras personas para invertir juntos?
A primera vista, parece una gran oportunidad para repartir riesgos 🤝, pero en el mundo inmobiliario hay algo muy importante: la libertad de decisión.
Cuando varias personas particulares se unen para su primera inversión, existe un riesgo clave:
⚠️ Ninguno tiene suficiente experiencia para llevar la operación a buen puerto.
🔑 Mi recomendación:
El dinero que inviertas en bienes raíces debe ser capital que te sobra y que no necesitas durante al menos un año completo. Aunque la inversión inmobiliaria suele tener bajo riesgo 📉, siempre pueden aparecer imprevistos:
– Reformas más caras de lo previsto 🛠️
– Cambios en las exigencias del comprador 🏗️
– Ajustes inesperados en el mercado 📊
El objetivo final de invertir en inmuebles es lograr libertad financiera en el futuro. 🚀. Por eso, es mejor llegar con el dinero listo 💼 y no depender de inversores sin experiencia.
💬 Si vas a asociarte, que sea con un profesional del que puedas aprender, y que la operación no solo aporte dinero, sino también experiencia y crecimiento 📚.